EsEl presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, vetó este martes 18 de febrero la Ley para fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica.

La ley buscaba reducir impuestos de salida y establecer precios máximos de US$100 para los boletos hacia o desde cualquier país de Centro América y US$120 hacia República Dominicana.

La decisión, comunicada mediante una carta enviada por Jorge Rodríguez Bogle, se fundamentó en motivos de «oportunidad, conveniencia y constitucionalidad». 

La Ley para fomentar vuelos de bajo costo buscaba incentivar la conectividad aérea regional y facilitar el turismo entre Costa Rica y países vecinos. Esta iniciativa, impulsada con el respaldo de varias bancadas legislativas, surgió, según medios del país, como respuesta a las quejas de viajeros y empresarios sobre las tarifas elevadas en vuelos cortos dentro de Centroamérica.

Con ella, se pretendía ampliar el mercado turístico, fomentar el intercambio comercial y beneficiar a pequeñas y medianas empresas mediante una mayor movilidad regional.

El proyecto formaba parte de una estrategia más amplia para potenciar la economía costarricense mediante la promoción del turismo intrarregional. Además, la ley fue concebida para competir con otras naciones del istmo que ya ofrecen tarifas más accesibles, con el fin de atraer viajeros y dinamizar el mercado aéreo. cuchar not a