El gremio del transporte extraurbano de pasajeros evalúa un incremento de entre el 15% y el 20% en sus tarifas como una medida directa para compensar los altos costos operativos generados por el mal estado de la red vial nacional.

El anuncio del eventual ajuste en las tarifas lo confirmó Carlos Vides, presidente de la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), quien justificó la medida en la inacción del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para mejorar la red vial.

Luego de una reunión de la Junta Directiva de Gretexpa, Vides expresó la preocupación del sector, señalando que, a pesar de estar por finalizar el 2025, no se observan avances en la reparación de las carreteras.

«Esto incrementa los costos operacionales y tarde o temprano, si este gobierno no actúa, va a haber un incremento en las tarifas para compensar el costo operacional porque se gasta mucho en repuestos», afirmó el transportista.

El mal estado de las carreteras no es un problema menor, aseguró Vides, quien también señaló que “más del 80% de la red vial a nivel nacional está mal», y mencionó algunos puntos críticos identificados por los transportistas, como la ruta de Occidente, la CA-9 Sur, la CA-2 y el área hacia las verapaces, tramos que, según Gretexpa, requieren atención inmediata.

“La gremial ha enviado numerosas solicitudes y alertas a las autoridades; incluso, previo a la temporada de invierno, pero nunca se ha obtenido respuesta. Sencillamente han guardado silencio, no nos responden nada», denunció Vides, quien también cuestionó la falta de ejecución de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, a pesar de que el Ministerio de Comunicaciones cuenta con los recursos económicos aprobados por el Congreso.

Frente a este escenario, y ante la ausencia de soluciones concretas por parte del Gobierno, el ajuste tarifario se perfila como la única alternativa para los transportistas. La posible alza en el pasaje del transporte extraurbano impactaría directamente el bolsillo de los usuarios, en un contexto donde la ciudadanía ya identifica a la seguridad y al estado de las carreteras como los principales problemas del país, afirmó Vides, quien aseguró que estarán solicitado una nueva reunión al titular de la cartera de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, para analizar la situación y que, dependiendo de la respuesta, se tomará la decisión de aumentar las tarifas.

“Lo que se acordó es pedir otra reunión con el ministro. Se estará girando una carta este miércoles para solicitarle una nueva audiencia para reunirnos con él, y dependiendo de lo que nos responda o la forma en que responda tomaremos la decisión”, aseguró el presidente de Gretexpa.