El coronel de Infantería Miguel Estuardo Barrios Martínez fue sancionado con baja, al considerarse que incurrió en una falta gravísima al presentar una solicitud de antejuicio contra el ministro de la Defensa, Henry Sáenz.

La sanción, firmada este jueves 17 de julio por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Erwin Rolando Gómez Barrera, establece que Barrios Martínez incurrió en “actos indecorosos o deshonestos con otra persona (…) al haber presentado solicitud de antejuicio en contra del señor general de División Henry Sáenz Ramos, el cual fue rechazado in limine por ilegítimo”.

El reporte de sanción fundamenta la baja en el artículo 8 del Reglamento de Sanciones Disciplinarias en el Ejército de Guatemala y abre el proceso para que Barrios Martínez inicie su defensa.

Ayer, Barrios Martínez firmó el reporte de sanción, lo que abre la posibilidad de presentar un recurso de revisión, que puede ser conocido por una Junta Evaluadora. Si esta confirma la sanción, la baja debe publicarse en la Orden General, documento que se difunde a fin de mes y con el cual se hace oficial la separación.

Esta medida, aunque implicaría una baja, no se considera deshonrosa, por lo que Barrios Martínez podría gozar de los beneficios de un oficial retirado, como una pensión del 75% de su salario, ya que aún no cumple los 36 años de servicio requeridos para acceder al 100%.

Fuentes militares, bajo condición de anonimato, señalaron que la decisión del Estado Mayor de recomendar la baja por una falta gravísima podría generar fricción en las filas castrenses, al considerarse “un ataque a la moral de los oficiales” que discrepan con la gestión de Sáenz.

Denuncia represalia

La defensa del coronel Barrios Martínez calificó la medida de baja definitiva como una represalia, al considerar que la sanción, basada en supuestos “actos indecorosos y deshonestos”, constituye “una ilegalidad total”.

Según el abogado defensor, el coronel ejerció su derecho legal al denunciar irregularidades en el proceso de ascenso de cinco coroneles a generales.