EsEl consumo excesivo de azúcar en la infancia es un problema de salud pública creciente en todo el mundo. A pesar de que los dulces, refrescos y productos ultraprocesados forman parte habitual de la dieta de muchos niños, su ingesta en exceso puede tener consecuencias graves a corto y largo plazo. Diversos estudios han vinculado el consumo elevado de azúcares añadidos con un aumento en la incidencia de varias enfermedades crónicas desde edades tempranas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños deberían consumir menos del 10% de su ingesta calórica diaria en forma de azúcares libres, e idealmente reducirla por debajo del 5% para obtener beneficios adicionales para la salud. Sin embargo, en muchos países, el promedio de consumo supera ampliamente estas recomendaciones.cuchar nota

Enfermedades relacionadas al consumo excesivo de azúcar

El impacto del exceso de azúcar en el organismo infantil va mucho más allá de las caries dentales. A continuación, se detallan algunas de las principales enfermedades asociadas:

1. Obesidad infantil

Una de las consecuencias más evidentes del consumo excesivo de azúcar es el aumento de peso. Los alimentos y bebidas azucaradas son altamente calóricos y poco saciantes, lo que favorece la ingesta excesiva de calorías. La obesidad infantil, a su vez, incrementa el riesgo de padecer problemas metabólicos y cardiovasculares a lo largo de la vida, explica Claudia López, pediatra.