Las autoridades de los ministerios de la Defensa (Mindef) y Relaciones Exteriores (Minex) presentaron sus programas de gasto para ejecutar en el siguiente ejercicio fiscal en la continuidad de la celebración de las audiencias públicas por la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, que tiene programado concluirlas el próximo 10 de octubre y comenzará un periodo de deliberación del dictamen.

El Mindef requirió un monto de Q4 mil 720 millones para el siguiente ejercicio fiscal y el Minex Q1 mil 250 millones quienes justificaron a los miembros de la referida sala la estructura presupuestal planteada y de las necesidades de contar con los recursos.

En ambos casos se expuso la ejecución actual, así como el destino para los rubros de funcionamiento que es mayor monto y la inversión, en las cuales hay incrementos.

Propone atender 1,600 km de red vial y subir salario de tropa

El ministro de la defensa Henry Saénz Ramos, declaró en la sesión que del monto solicitado Q4 mil 597 millones se destinarán para funcionamiento y Q123.7 millones para inversión.

Enumeró que hay cinco rubros de acción a desarrollar para el siguiente año, entre los que remarcó la modernización del Ejército, equipamiento de unidades militares, red vial del tercer orden, entrenamiento militar y cooperación interinstitucional.

En la reunión se explicó que el monto asignado para este ejercicio fiscal es de Q4 mil 863 millones y se proyecta una ejecución a diciembre del cien por ciento.

En componente del mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de la red vial estratégica de tercer orden, se dio a conocer que se tiene como objetivo la interconexión de comunidades, permitiendo el acceso a la salud, educación y servicio básicos. Como impactos a esas tareas es el comercio, la actividad económica local y la atención a los servicios para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios con el acceso a los bienes y servicios.

La proyección es poder atender mil 600 kilómetros, para una población beneficiada de más de 970 mil a escala nacional, así como la construcción de bordas sobre las cuencas de los ríos para evitar inundaciones e intervenciones de dragados.