Las diputadas Greicy de León, de Vamos, y Elena Motta, del oficialismo, se denunciaron mutuamente luego del altercado ocurrido la tarde del martes, cuando llegaron a los empujones después de que se levantara la sesión plenaria, en la cual un grupo de bancadas opositoras intentaba imponer su agenda.
En el caso de Motta, presentó la denuncia ante el Ministerio Público (MP) desde la tarde del martes, luego del incidente, y aseguró que analizaría con su equipo de trabajo si presentaría alguna queja o denuncia ante la Junta Directiva del Congreso para que conociera el caso.
«Demostraron de lo que son capaces: utilizar la violencia en el Pleno para imponerse. Este grupo criminal intentó cooptar ilegalmente el Congreso, pero se toparon con la pared: JAMÁS se los vamos a permitir», señaló Motta.
El Ministerio Público explicó que en su denuncia, Motta expuso que recibió golpes, empujones y agresiones por parte de la legisladora de Vamos, lo cual le provocó hematomas en el brazo y en el rostro. La denuncia fue trasladada a la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas, bajo la tipificación provisional del delito de lesiones.
Mientras tanto, la parlamentaria Greicy de León, de Vamos, se limitó a responder por mensaje que también presentó una denuncia en contra de Motta tras el altercado, pero no dio más detalles.
Algunos diputados han señalado que es necesario que la Junta Directiva investigue el caso y aplique sanciones derivadas del incidente.
El martes, luego de la sesión, el presidente del Congreso, Nery Ramos, afirmó que verificarán lo ocurrido, aunque las diputadas pueden presentar sus denuncias.
«Estaremos esperando las denuncias de la diputada. No se tienen claras las circunstancias en que eso sucedió, pero es un derecho que le asiste a ella, y que estaremos como miembros de la Junta Directiva verificando», refirió.
Según el Departamento de Comunicación Social del Congreso, hasta la tarde de este miércoles no habían recibido ninguna denuncia u oficio de parte de las legisladoras por ese caso.
El artículo 67 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo establece las sanciones que se pueden imponer a los diputados cuando falten a la ética o por irrespeto en contra de otro representante del Congreso. Las sanciones son: a) amonestación privada, si la falta fuera leve; b) amonestación pública, si la falta fuere grave; y c) voto de censura, si la falta fuere de tal gravedad que comprometa al Organismo Legislativo.