El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) implementó jornadas de atención extraordinaria en todas sus sedes a nivel nacional, con el fin de facilitar la emisión, renovación y extensión de vigencia de pasaportes a los ciudadanos que no pueden realizar el trámite en horario regular. 

Según informó el Departamento de Comunicación Social del IGM, estas jornadas especiales están dirigidas principalmente a estudiantes y trabajadores que encuentran dificultades para acudir entre semana. 

La primera fase se llevó a cabo del 4 al 6 de septiembre, mientras que la próxima jornada se desarrollará del 11 al 13 de septiembre.

Durante esos días, las sedes del país atenderán jueves y viernes hasta las 18:00 horas y el sábado hasta las 15 horas. 

Las sedes a nivel nacional son: 

  • Chiquimula 
  • Petén 
  • Zacapa 
  • Escuintla 
  • Quetzaltenango 
  • Ciudad de Guatemala – Zona 4 y Zona 9 

Es importante que, en caso de que el trámite tenga costo, el pago se realice con anticipación y, si requiere cita, esta se programe previamente.

Trámites disponibles durante las jornadas de pasaporte 

Estas jornadas facilitan tres tipos de trámites: la extensión de vigencia de pasaporte (con opción sin costo), renovación de pasaporte (costo) y emisión de nuevos pasaportes (con costo). 

Extensión de vigencia del pasaporte guatemalteco 

La extensión de vigencia del pasaporte permite a los ciudadanos evitar costos de renovación temprana, especialmente a quienes aún tienen varias hojas en blanco en su libreta. 

  • Extensión gratuita de 18 meses: Disponible para pasaportes vencidos o próximos a vencer, siempre que tengan al menos dos hojas en blanco (cuatro páginas). 
  • Extensión por 3 años con costo de USD 20: Requiere al menos cuatro hojas en blanco (ocho páginas). 

Este proceso no requiere nueva toma de fotografía, ya que se conserva la información original del documento. Sin embargo, la aprobación de la opción gratuita depende del criterio del personal del IGM. 

Para realizar la gestión no es necesario agendar cita; únicamente se debe acudir en los horarios de atención, evitando llegar a última hora del cierre. 

Renovación de pasaporte guatemalteco 

Para renovar el pasaporte guatemalteco, es obligatorio presentar los siguientes documentos el día de la cita: 

  • Formulario de solicitud generado en línea. 
  • Documento Personal de Identificación (DPI) vigente, original y fotocopia en una sola hoja. 
  • Pasaporte anterior. En caso de robo, hurto o extravío, se debe adjuntar denuncia presentada ante la Policía Nacional Civil (PNC) o el Ministerio Público (MP)
  • Comprobante de pago original emitido el banco autorizado, Banrural. Se debe indicar el trámite y presentar DPI. 

En situaciones de pasaporte deteriorado, se debe incluir además una carta dirigida al IGM explicando el motivo del daño. 

El precio de renovar el pasaporte varía según la vigencia elegida: 

  • Pasaporte de 5 años: US$50. 
  • Pasaporte de 10 años: US$85 (solo para mayores de 18 años). 

El pago debe realizarse en Banrural. 

Emisión de nuevo pasaporte  

Para renovar el pasaporte guatemalteco, es obligatorio presentar los siguientes documentos el día de la cita: 

  • Formulario de solicitud generado en línea. 
  • Documento Personal de Identificación (DPI) vigente, original y fotocopia en una sola hoja. 
  • Comprobante de pago original emitido el banco autorizado, Banrural

En situaciones de pasaporte deteriorado, se debe incluir además una carta dirigida al IGM explicando el motivo del daño. 

Si es la primera vez que solicita el pasaporte el precio varía según la vigencia elegida: 

  • Pasaporte de 5 años: US$50. 
  • Pasaporte de 10 años: US$85 (solo para mayores de 18 años). Se debe indicar el trámite y presentar DPI. 

Proceso de solicitud paso a paso ya sea para renovación o solicitud de nuevo pasaporte 

Antes de acudir a la cita, el solicitante debe: 

  1. Agendar la cita en línea en el portal del IGM y generar el formulario de solicitud. 
  2. Reunir la documentación completa (DPI, pasaporte anterior y comprobante de pago). 
  3. Presentarse en el Centro de Emisión de Pasaportes en la fecha y hora asignadas. 
  4. Completar la toma de datos biométricos durante la cita.