Hassen Coy, fiscal de la Unidad Especial Antipandillas Transnacionales del Ministerio Público (MP), confirmó que se identificó el resurgimiento de la pandilla denominada Breake Dance 33 o BKS 33.
Agregó que, junto con el Centro Antipandillas Transnacional de la Policía Nacional Civil (PNC), lograron identificar cómo la banda actualmente vuelve a operar en la ciudad de Guatemala.
«Es un hecho reciente, ha estado bajo investigación durante algunos años y que seguirá en investigación con el objeto de establecer cuál es el modo de operar de esta pandilla», argumentó.
El fiscal comentó que aún investigan a la pandilla BKS 33 para determinar cómo operan y qué delitos cometen.
Añadió que durante los allanamientos del pasado 28 de abril capturaron a tres personas e incautaron armas, dinero y droga. Además, señaló que las pesquisas continúan para establecer si el efectivo decomisado es producto de extorsiones.
«Para conocer un poco más, también se necesita el apoyo de la población. Pueden hacer sus denuncias a través de los distintos canales del MP para poder establecer si efectivamente ya se están dedicando a otro tipo de ilícitos», indicó el fiscal.
El Ministerio de Gobernación (Mingob), en cambio, informó que los Q2 mil 226 incautados posiblemente provienen de la venta de drogas al menudeo.
¿Hay deportados?
El MP señaló que aún no han podido determinar si la pandilla BKS 33 está integrada por guatemaltecos deportados, pero indicó que identificaron pintas en paredes de la colonia La Reinita, zona 6 capitalina, con las letras “LA – BKS – 33”.
Coy sostuvo que posiblemente esa pandilla podría estar operando en otros municipios del departamento de Guatemala, aunque todavía no especificó los lugares.
«Está nuevamente resurgiendo, posiblemente no con las mismas personas ni con la misma ideología. Entonces, de momento no podemos decir si es la misma, si tiene nuevos integrantes o si continúan con la misma línea que tenían en los años ochenta y noventa», reconoció el fiscal.
De acuerdo con el Mingob, la clica “Breake Dance 33 BKS 33” fue una de las primeras bandas criminales que comenzaron a operar en Guatemala y que después se integraron a la pandilla del Barrio 18.
Los registros de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas indican que esta estructura criminal había desaparecido tras escapar de la justicia hacia Estados Unidos.