Miguel Ángel Díaz Bobadilla, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), brindó a Prensa Libre una perspectiva sobre los daños ocasionados por el invierno en las carreteras y el proceso de recuperación que se pondrá en marcha para mantener en óptimas condiciones la red vial.
Aclaró que, en esta ocasión, la época lluviosa con la instalación del invierno fue muy atípica, al juntarse dos fenómenos climáticos: La Niña y El Niño, que se han estado activando. Debido a la fragilidad de los suelos en todo el territorio, las mayores afecciones fueron por deslizamientos y socavamientos, producto de la saturación de agua.
Explicó que, en los análisis que han realizado, esta época se caracterizó por lluvias de corta duración, pero de una copiosidad muy fuerte, por lo que se esperaría este mismo comportamiento en adelante. Añadió que se deben adoptar medidas no solo paliativas, sino de largo plazo, para atender estos problemas no solo en la red vial, sino también en los cursos del agua, con maniobras de ingeniería civil.
“Esta época lluviosa fue muy especial; afortunadamente, ya está culminando. Esperamos que, para el 15 de noviembre, ya la lluvia cese y tengamos la oportunidad, aproximadamente entre cuatro o cinco meses, para poder ir recuperando la estabilidad de los suelos y, por consiguiente, dar el tratamiento paliativo a las afectaciones que hemos tenido. Mayoritariamente, hemos tenido socavamientos”, puntualizó el ministro.
Las afectaciones fueron los socavamientos en las carreteras, que fueron recurrentes cada tres, cuatro y ocho días, agregó.
Covial y DGC atenderán rutas afectadas
Al preguntarle sobre el proceso de recuperación de los tramos afectados por las lluvias, Díaz Bobadilla dio a conocer los programas que se ejecutarán.
La primera acción será la reestructuración de las zonas viales adscritas a la Dirección General de Caminos (DGC), que tendrán a su cargo los mantenimientos preventivos en las áreas con afectaciones. Además, se continuará con los proyectos de mantenimiento que desarrolla la Unidad de Conservación Vial (Covial).
Los mejoramientos de las carreteras estarán a cargo de la DGC, adelantó el funcionario.

 
                    