La lluvia continuarán en el territorio guatemalteco a causa de las condiciones atmosféricas, según el Insivumeh.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que monitorea una onda del este al norte de Venezuela, que “tiene una probabilidad muy baja de intensificarse a ciclón tropical”.

De acuerdo con la entidad, “su desplazamiento hacia el oeste la acercará a Guatemala, por lo que se mantendrá el monitoreo sobre su evolución, durante los siguientes días”.

“El sistema hasta el momento no representa peligro para nuestro país, por lo que las lluvias previstas para la presente semana están asociadas a la humedad, inestabilidad y calentamiento diurno, propios de la época lluviosa en la que nos encontramos”, explicó.

Lluvias continuarán en el territorio 

El Insivumeh detalló que debido a las condiciones atmosféricas continuarán presentándose tormentas severas.

Por ello, recomendó a la población tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de crecidas repentinas de ríos, inundaciones, caída de postes o árboles, movimientos en masa, lahares en la cadena volcánica o daños en la red vial del país.

La entidad indicó que se mantiene el monitoreo constante de cualquier “sistema hidrometeorológico que pueda afectar directa o indirectamente el país”.

Otras proyecciones 

Para esta semana se prevé el paso de tres ondas del este por el país, lo cual mantendrá las condiciones climáticas de humedad los próximos días.

El miércoles 26 se prevé el paso de la onda tropical número cinco que mantendrá las lluvias en la mayor parte del país, sobre todo en la Bocacosta, Occidente y Franja Transversal del Norte.

Y para el domingo 30 ingresará la tercera onda del este de la semana que provocará precipitaciones en Petén, Franja Transversal del Norte, Occidente y Altiplano Central.

«Las condiciones atmosféricas que predominarán durante la semana serán favorables para la formación de tormentas locales severas con abundante lluvia y vientos fuertes. Por lo que se pueden presentar lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito, crecida repentina de ríos, inundaciones y daños en la red vial e infraestructura del país», advierte el resumen semanal del Instituto.