El viernes 24 de octubre, los Bomberos Voluntarios localizaron nueve cadáveres envueltos en bolsas plásticas en el kilómetro 21 de la ruta al Atlántico, jurisdicción de Palencia, Guatemala.

Un día después, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) identificó a siete de las víctimas. Según la base de datos de la Policía Nacional Civil (PNC), los ahora fallecidos presuntamente se dedicaban a la venta de droga al narcomenudeo en la capital.

Este lunes, el Inacif informó que tres de las nueve personas murieron por asfixia por estrangulamiento.

El Inacif indicó que continúan los estudios para determinar la causa de muerte de las otras personas.

¿Quiénes son los fallecidos localizados en la ruta al Atlántico?

Identidades confirmadas

  • Esvin Ventura Flores Solares, de 53 años
  • Emanuel Emilio Pérez Alvarado, de 37
  • Héctor Rodolfo Ceballos González, de 32
  • Ángel Roberto Sánchez García, de 28
  • Selvin Estuardo Lima López, de 26
  • Rudy Gerardo Abac Pérez, de 24
  • Allisson Michelle Rodríguez Coj, de 20
  • Dos osamentas sin identificar

Los Caradura estarían implicados en la muerte de nueve personas 

De acuerdo con las primeras pesquisas, Los Caradura estarían implicados en la muerte de nueve personas, cuyos cuerpos fueron hallados envueltos en plástico. 
 
“Los indicios señalan que las víctimas se dedicaban a distribuir droga al menudeo en la capital, y sus distribuidores eran integrantes de la Mara Salvatrucha”, comentó uno de los investigadores. 

Agregó que Los Caradura buscan retomar el control del narcomenudeo en discotecas, prostíbulos y el barrio El Gallito, zona 3 capitalina. 

“Esos lugares ahora son controlados por la Mara Salvatrucha, y creemos que Los Caradura están asesinando a los operadores de esa estructura”, explicó.