acuerdo de alto el fuego con Israel.
Los detalles fueron confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que informaron que los rehenes fueron inicialmente entregados a la Cruz Roja y luego transportados a territorio israelí.
Lo ocurrido este lunes es parte de la primera fase de un plan de paz para Gaza diseñado por EE.UU.
También se inició la liberación de los 250 presos palestinos que Israel tenía en su territorio.
Un bus llegó en la mañana de este lunes a Ramala, en Cisjordania, con varios de los reos liberados para el reencuentro con sus familias.
Además de estos prisioneros, también se espera que sean entregadas 1.700 personas que fueron detenidas en Gaza por el ejército israelí, incluidos 22 niños.
El viernes, el Ministerio de Justicia israelí publicó los nombres de los prisioneros que serían liberados.
Hamás.
Saltar WhatsApp y continuar leyendo

Recibe el mejor contenido de BBC News Mundo en tu celular
Suscríbete aquí
Fin de WhatsApp
Según reportes locales, la lista no incluía a siete personas de alto perfil que Hamás exigía como parte del intercambio, entre ellos Marwan Barghouti y Ahmad Saadat, a pesar de las negociaciones de última hora del domingo.
Está planificado que unos 100 prisioneros sean liberados a Cisjordania, otros deportados a Gaza o Egipto, y un pequeño número a Jerusalén Este.
En el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 fueron asesinadas unas 1.200 personas, muchas de ellas civiles, y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
A dos años de dicha incursión, se estimaba que 47 de esos rehenes todavía estaban en poder de Hamás, aunque solo 20 permanecían con vida.
Se espera que algunos de los cuerpos de los rehenes que murieron en cautiverio sean entregados también este lunes.
Israel respondió al ataque de Hamás con una ofensiva militar que ha dejado más de 60.000 personas muertas, muchas de ellas niños y mujeres, y ha sido denominada por una comisión de la ONU y otras entidades como «un genocidio