El sueño se esfumó. Guatemala cayó derrotada 3-2 ante Panamá este jueves 13 de noviembre en el Estadio Manuel Felipe Carrera «El Trébol» y se despidió definitivamente de sus aspiraciones de clasificar al Mundial 2026.
Ni la localía, ni el apoyo de los miles de aficionados, ni la entrega de los jugadores fueron suficientes para vencer a unos canaleros superiores que sentenciaron el encuentro cuando todo parecía posible.
Cuatro años de proceso, la oportunidad más clara en 68 años de historia, y nuevamente el dolor de quedarse a las puertas. La Bicolor estuvo a punto de completar una remontada épica tras ir perdiendo 2-0 en el primer tiempo, logró empatar 2-2, pero el panameño José Fajardo anotó al 78 con el 3-2 definitivo que sentenció no solo el partido, sino el sueño de todo un país.
La selección de Guatemala no irá al Mundial una vez más, condenada a esperar al menos cuatro años más para volver a soñar.
El primer tiempo fue prácticamente una pesadilla para Guatemala. Panamá aprovechó los errores defensivos de la Bicolor y a través de Cecilio Waterman abrió el marcador al minuto 31 y amplió la ventaja al 43 con su segundo gol. Los canaleros se fueron al descanso ganando 2-0, dejando a Guatemala contra las cuerdas y al borde de la eliminación.
El segundo tiempo trajo esperanza. Arquímides Ordóñez descontó al minuto 68 y seis minutos después, Rudy Muñoz logró el empate 2-2 que hizo estallar de euforia El Trébol. Guatemala tenía 16 minutos para buscar el gol que mantuviera vivo el sueño mundialista, y todo parecía posible.
Pero apenas cuatro minutos después del empate, cuando la Bicolor aún celebraba, José Fajardo apareció para anotar el 3-2 al minuto 78 que destrozó las esperanzas guatemaltecas. Guatemala intentó reaccionar en los minutos finales, pero ya no hubo tiempo. El silbatazo final confirmó la derrota y la eliminación del Mundial 2026.
68 años de espera continúan
Guatemala nunca ha clasificado a una Copa del Mundo. Desde que participó por primera vez en las eliminatorias rumbo a Suecia 1958, la selección guatemalteca ha fracasado en cada intento durante más de seis décadas.
Esta eliminatoria hacia el Mundial 2026 representaba la mejor oportunidad en la historia: con el formato ampliado a 48 selecciones y más cupos para Concacaf, las posibilidades eran reales como nunca antes. Y aun así, no fue suficiente.
Esta generación tuvo todo para lograrlo: un proceso de cuatro años, jugadores con experiencia internacional, el apoyo incondicional de millones de guatemaltecos y la ventaja de jugar en casa los partidos decisivos. La historia se repite y Guatemala deberá esperar al menos cuatro años más para volver a intentar clasificar a su primer Mundial.
