El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en conferencia de prensa este lunes 5 de mayo en el Palacio Nacional, confirmó que hay un incremento de homicidios.
Según Jiménez, se trata de un conflicto entre pandillas que se disputan territorio.
El funcionario también dijo que no se puede determinar la causa específica de los hechos armados hasta que concluya la investigación de cada caso.
Afirmó que las estadísticas de homicidios son la mayor expresión de inseguridad o violencia que puede tener un país.
Explicó que la tasa interanual permite llevar el registro y, además, evaluar cómo el Estado responde a esta situación de criminalidad.
Jiménez afirmó que durante los primeros cuatro meses de 2025 ha habido un aumento de homicidios en comparación con los mismos meses de 2024, aunque, según él, se reporta una disminución en otros delitos o se mantiene la tendencia.
Dijo que no tienen la ciencia exacta que les “permita establecer las causalidades”, pero un dato importante es que el 60% de los homicidios están vinculados a maras o pandillas.
“Lamentablemente, lo que se está mostrando es que el aumento de los homicidios tiene que ver, en gran medida, con conflictos que hay entre maras y pandillas. Esto es debido a un reajuste que están buscando, precisamente, en la ocupación del territorio, particularmente en ciudad de Guatemala, donde hay un interés particular de tomar control del despacho al menudeo de la droga, sobre todo en zonas como la zona 1 y otras áreas de importante aglomeración de personas”, indicó
Jiménez añadió que ha habido un aumento de homicidios contra mujeres: “Esto debido a una situación también diría yo natural por la cantidad de personas, que en la población de Guatemala tenemos casi el 60% de mujeres, lo que hace inevitable que, si aumenta el homicidio en general, aumente la muerte de mujeres”.
Añadió que las mujeres son altamente vulnerables ante la violencia, particularmente la homicida. Agregó que las amas de casa no solo cumplen esa función, sino que también son trabajadoras, y su movilidad es vulnerable en ciertas áreas.
Mencionó el enfrentamiento entre policías y delincuentes en Bárcenas, Villa Nueva, que concluyó con una captura, por lo que ha habido una reacción rápida.
Jiménez alertó que entre el 82% y el 90% de los homicidios se ejecutan con arma de fuego.