El Gobierno de Estados Unidos entregó este jueves 4 de septiembre a Guatemala un puente modular móvil y reutilizable que permitirá atender con mayor rapidez a comunidades afectadas por desastres naturales y otras emergencias, según un comunicado de la embajada de EE. UU. en Guatemala.
La entrega fue oficializada por el embajador Tobin Bradley y el general de brigada Chad Bridges, de la Guardia Nacional de Arkansas, en las instalaciones del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala. La estructura fue recibida por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Esta donación forma parte del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), y fue gestionada por el Grupo Militar de la Embajada estadounidense en el país. El aporte, valorado en US$2.1 millones (unos Q16 millones), busca fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y apoyar el desarrollo regional, señala el documento.
“Este puente mejorará la capacidad de los equipos de respuesta guatemaltecos para llevar ayuda rápidamente a sus ciudadanos que la necesiten”, afirmó el almirante Alvin Holsey, comandante de Southcom.
“Esta donación es otro ejemplo de los Estados Unidos y Guatemala trabajando juntos para salvar vidas, fortalecer la preparación ante desastres y mejorar la estabilidad y prosperidad en Guatemala y la región”, añadió.
El puente, de 60 metros de largo por siete de ancho, cuenta con dos carriles y soporta el tránsito de distintos tipos de vehículos. Su diseño permite un montaje ágil y su reutilización en diferentes emergencias, lo que facilitará el acceso a zonas incomunicadas y el envío de ayuda humanitaria.
La estructura será almacenada en las bodegas de Asistencia y Respuesta de la Conred, lista para ser desplegada de forma inmediata en caso de necesidad.
Desde hace décadas, el Programa de Asistencia Humanitaria de Southcom apoya a países de Latinoamérica y el Caribe con proyectos orientados al fortalecimiento de infraestructura y capacidades, incluyendo la construcción de centros de operaciones de emergencia, albergues y estaciones de bomberos.
Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo destacó que la entrega del puente móvil representa un nuevo hito en la relación de cooperación entre Guatemala y Estados Unidos, basada —dijo— en principios compartidos, objetivos comunes y una visión de desarrollo regional. “Estamos claros de que hay espacio para fortalecernos mucho más”, expresó durante su discurso en el acto oficial.
Arévalo subrayó que Guatemala ha desarrollado experiencia en la gestión de desastres naturales y sociales, producto de su ubicación en una zona de alta vulnerabilidad. No obstante, insistió en la necesidad de seguir aprendiendo cómo responder con mayor rapidez y eficacia ante situaciones de emergencia que afectan a comunidades enteras.
El mandatario remarcó que la histórica relación bilateral pasa por un momento clave, en el cual ambos gobiernos reconocen desafíos compartidos, como el cambio climático y el crimen organizado transnacional. En ese contexto, agradeció el respaldo de Estados Unidos como un aliado dispuesto a brindar apoyo “para cumplir con nuestra labor y proteger a nuestras poblaciones”.