Luego de tres semanas del deslizamiento en el km 24.5 de la carretera a El Salvador, César Érick Rolando Winter Chen, dueño del terreno que colapsó, no ha sido localizado, según informó la Municipalidad de Fraijanes.

El pasado 6 de octubre, un talud se desmoronó y una gran cantidad de tierra y lodo cayó sobre una obra en construcción. La magnitud fue tal que cubrió los cuatro carriles de la carretera Centroamericana en ese punto. Para liberar el paso, se requirió maquinaria pesada y la intervención del personal de la comuna, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Ejército.

Debido a los daños ocasionados, la Municipalidad de Fraijanes presentó una denuncia penal contra Winter Chen ante el Ministerio Público (MP) y estableció un proceso administrativo sancionatorio, por lo que podría recibir una multa de hasta Q500 mil, conforme al Código Municipal. La principal infracción fue construir sin contar con los permisos correspondientes.

Rudy Israel Ortiz Diéguez, secretario municipal, indicó que se le notificó de ambos procesos en las distintas direcciones registradas en el municipio, pero no ha sido posible localizarlo.

“Físicamente no se ha apersonado a la municipalidad; únicamente presentó un escrito, como un memorial de defensa, evacuando una audiencia ante el Juzgado de Asuntos Municipales. Ignoro si ya compareció ante el Ministerio Público”, declaró Ortiz Diéguez.

Agregó: “Nosotros seguimos con el procedimiento administrativo, porque debemos agotar todas las fases; se le ha dado el derecho de defensa y se respeta el debido proceso. En estos días el Juzgado de Asuntos Municipales emitirá la resolución correspondiente”.

Winter Chen es propietario de una finca de 3 mil 727.5 metros cuadrados ubicada en el punto donde ocurrió el deslizamiento. En la parte alta del talud se encuentra la lotificación Joya de Oro, aunque no se ha establecido si también le pertenece. En esa zona existen varias viviendas que podrían estar en riesgo.

Según Ortiz Diéguez, las obras de mitigación, corrección y estabilización del talud son responsabilidad del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), debido a que se trata de una ruta Centroamericana. La comuna no tiene competencia directa sobre el inmueble.

La municipalidad monitorea las viviendas contiguas al talud, las cuales deben permanecer deshabitadas. Además, implementará medidas para el manejo de las aguas pluviales en áreas colindantes, en atención a las recomendaciones de la Conred.

“Lo que nos corresponde es el ordenamiento territorial. Esta administración no otorgó autorizaciones en el área donde ocurrió el deslizamiento, ni se autorizarán licencias de construcción en zonas cercanas”, añadió.