El parlamentario tiene una oficina de trámites en Los Ángeles, en donde emite este documento a un precio seis veces mayor que en el Consulado.
En la calle Riverside de Los Ángeles, California, frente al Consulado de Guatemala, se encuentra ubicada la agencia de trámites que pertenece al diputado de Vamos Carlos Roberto Calderón. Uno de los cinco servicios que ofrece es la emisión de partidas de nacimiento, por las cuales cobran a los migrantes guatemaltecos seis veces más que lo que cuesta en la sede consular.
Otra de las propietarias de esta agencia es Jacqueline Calderón, quien es hermana del diputado y secretaria general de la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos (Conguate). Esa misma coalición de organizaciones es la que le permitió a Calderón acercarse a la política guatemalteca cuando él presidía Conguate. Ahora es uno de los diputados más cercanos al presidente Alejandro Giammattei, y el encargado de dar los discursos del gobierno el 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante.
Precios elevados para los migrantes
Por medio de un mensaje de texto a WhatsApp, desde su número personal, Jacqueline Calderón envía a sus posibles clientes el costo de sus servicios. Esta fue la forma en que elPeriódico pudo confirmar que el congresista del partido oficial cobra a los migrantes US$40 por cada partida de nacimiento. Por este mismo servicio, los consulados cobran US$6. En Guatemala, la emisión del documento cuesta Q19, además, se puede obtener y solicitar en el sitio web del Registro Nacional de las Personas (Renap) para enviárselo a un familiar o amigo que viva en Estados Unidos (EE. UU.).
Una de las dos cuentas a las que los clientes deben depositar se encuentra a nombre del diputado Carlos Roberto Calderón. Otra forma de pago es por medio de money order, la cual se hace a nombre del legislador.
Los posibles clientes de Carlos Roberto y Jacqueline son, en su mayoría, los mismos que hacen fila frente al consulado de Guatemala en Los Ángeles. En un video al que tuvo acceso elPeriódico se puede observar cómo un empleado de ellos entrega las tarjetas en las cuales se indican los números de teléfono a los que deben llamar para la solicitud o emisión de una certificación de nacimiento, Antecedentes Penales y Policiacos, trámite de doble ciudadanía, traducciones español-inglés y divorcios.