La Selección de Guatemala está a tan solo dos victorias de asegurar el pase directo a su primera Copa del Mundo. Sin embargo, en las dos últimas jornadas enfrentará a los líderes invictos del Grupo A: Panamá y Surinam, que también aspiran a clasificar directamente al Mundial del 2026 y buscarán apagar el sueño de miles de guatemaltecos.
Tras cuatro fechas disputadas, la Bicolor se encuentra en la tercera posición del grupo, con cinco puntos, superada por Surinam y Panamá, empatados con seis unidades. Por su parte, la Selección de El Salvador ocupa el último lugar de la agrupación, con tres puntos, aunque todavía tiene posibilidades de sorprender y clasificar a la Copa Mundial.
Frente a este escenario, si la Azul y Blanco derrota a Panamá este jueves 13 de noviembre y vence a Surinam el próximo martes 18, los dirigidos por el director técnico mexicano Luis Fernando Tena podrán escribir sus nombres con letras doradas en la historia del deporte guatemalteco, al clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.
No obstante, el primer desafío será la escuadra panameña, considerada actualmente la mejor selección centroamericana, a la que Guatemala tendrá que superar en el estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, si desea llegar al siguiente partido con posibilidades de clasificar directamente u obtener el pase al repechaje.
El historial entre Guatemala y Panamá
La Selección de Guatemala ha enfrentado al combinado de Panamá en 43 ocasiones diferentes, por lo que actualmente es la cuarta escuadra con la que más veces se ha medido en toda la historia, tanto en duelos oficiales como también en amistosos, solo por detrás de El Salvador (85 partidos entre ambos), Costa Rica (67) y Honduras (52).
De los 43 enfrentamientos entre ambos equipos, la Selección de Panamá lidera el historial general con un total de 18 victorias, 12 empates y 13 derrotas. Asimismo, debido a que ha ganado menos partidos, la Bicolor ha marcado menos goles: 63, contra 64 de los canaleros, que han dominado estas confrontaciones en las últimas dos décadas.
Lea más: ¿Quién ganará el duelo entre Guatemala y Panamá? Esto dice la IA sobre las posibilidades
Durante los últimos 80 años, puede decirse que la Azul y Blanco logró dominar la primera etapa, debido a que en los primeros 21 partidos contra Panamá, Guatemala obtuvo 11 victorias, seis empates y solo cuatro derrotas. No obstante, desde febrero del 2003, la escuadra de la Roja sumó 13 victorias, seis empates y apenas tres derrotas.
Sin embargo, el escenario cambia en las eliminatorias mundialistas, donde estas escuadras se han enfrentado en siete ocasiones y Panamá nunca ha logrado derrotar a Guatemala: cinco victorias de la Bicolor y solo dos empates. Por lo tanto, aunque la historia no define el futuro, sí refleja la importancia de estas instancias para los nuestros.
Enfrentamientos entre Guatemala y Panamá en eliminatorias
Clasificación a la Copa Mundial de Argentina en 1978:
- 17 de septiembre de 1976 en la Ciudad de Panamá: Panamá 2-4 Guatemala
- 26 de septiembre de 1976 en la Ciudad de Guatemala: Guatemala 7-0 Panamá
Clasificación a la Copa Mundial de España en 1982:
- 2 de julio de 1980 en la Ciudad de Panamá: Panamá 0-2 Guatemala
- 16 de noviembre de 1980 en la Ciudad de Guatemala: Guatemala 5-0 Panamá
Clasificación a la Copa Mundial de Alemania en el 2006:
- 9 de febrero de 2005 en la Ciudad de Panamá: Panamá 0-0 Guatemala
- 17 de agosto de 2005 en la Ciudad de Guatemala: Guatemala 2-1 Panamá (Última victoria de la Bicolor a la Roja)
Clasificación a la Copa Mundial de Norteamérica en el 2026:
- 8 de septiembre de 2025 en la Ciudad de Panamá: Panamá 1-1 Guatemala
