EscuchEl Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) establece que la edad mínima para acceder a la pensión por vejez es de 60 años, siempre y cuando el asegurado haya cumplido con el número de contribuciones exigidas según la normativa vigente.  

Esta pensión es un beneficio económico que busca garantizar el sustento de los trabajadores que han cumplido con su vida laboral activa. ar nota

Diferencia entre pensión y jubilación 

Las autoridades del IGSS aclaran que la institución otorga pensiones y no jubilaciones.  

Según la definición oficial, de Acuerdo 1124 de Junta Directiva, una pensión es una prestación económica que se paga mensualmente a un pensionado o a su beneficiario con derecho.  

En ese sentido, un pensionado es el afiliado o beneficiario que adquirió esta calidad mediante resolución. 

La jubilación, por otro lado, es un término utilizado en otros regímenes de seguridad social o sistemas privados de retiro y puede tener requisitos y beneficios distintos a los establecidos por el Igss. 

Requisitos para acceder a la pensión por vejez 

De acuerdo con el Acuerdo 1492, que modificó el Acuerdo 1124, el asegurado debe cumplir con las siguientes condiciones para obtener la pensión por vejez: 

  • Tener 60 años de edad
  • Haber realizado la cantidad mínima de contribuciones al IGSS según la siguiente tabla:
    • Hasta el 31 de diciembre de 2010: 180 contribuciones
    • Del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2012: 192 contribuciones
    • Del 1 de enero de 2013 al 31 de mayo de 2013: 204 contribuciones
    • Del 1 de junio de 2013 al 31 de diciembre de 2013: 216 contribuciones
    • Del 1 de enero de 2014 al 31 de mayo de 2014: 228 contribuciones
    • A partir del 1 de junio de 2014: 240 contribuciones

Es importante destacar que el asegurado puede continuar cotizando después de cumplir con estos requisitos, lo que podría incrementar el monto de la pensión mensual según los cálculos del Igss. 

Cómo calcular el monto de la pensión 

El IGSS calcula la pensión con base en el promedio salarial de los últimos cinco años de contribución y el número total de aportes realizados.  

Cuanto mayor sea el salario reportado y el tiempo de cotización, mayor será el monto de la pensión mensual. 

Duración de la pensión 

El artículo 18 de la normativa establece que el derecho a recibir la pensión comienza cuando el afiliado cumple con los requisitos mencionados y termina con el fallecimiento del pensionado.  

En algunos casos, la pensión puede transferirse a beneficiarios, como cónyuges o hijos menores de edad, según las condiciones estipuladas por el IGSS. 

Para más información, se recomienda acudir a las oficinas del IGSS o visitar su página web oficial, donde se detallan los procedimientos y beneficios de la pensión por vejez.