La fuerza de tarea para proteger la frontera México-Guatemala estará conformada por la PNC y el ejército.(Foto Prensa Libre: hemeroteca PL)
El presidente, Bernardo Arévalo, anunció el pasado jueves en conferencia conjunta con el secretario de Estado, Marco Rubio, que se había acordado una fuerza de tarea para tener el control de unos 300 kilómetros de frontera que comparte con México, un territorio que, dijo, está amenazado por el crimen organizado y narcotráfico.
De esta cuenta, en los próximos días las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de la Defensa (Mindef), se reunirán en mesas técnicas para discutir la conformación de esta fuerza de tarea..
Sobre cuál será la diferencia entre la fuerza de tarea con la seguridad que actualmente brinda la PNC y el Ejército ya mantienen en la frontera, el director adjunto de la institución policial, Helver Beltetón, dice que se incrementará el personal para resguardar otras áreas fronterizas.
Para conformar ese grupo de seguridad, según el jefe policial, se designará personal de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica y expertos de otras unidades de investigación.
Beltetón recalcó que se elegirá a ese personal porque tienen experiencia en combatir el narcotráfico, la trata de personas y para manejar el tema de los migrantes, qué es lo que ha solicitado el gobierno estadounidense que se pueda erradicar y, además, son los fenómenos criminales más recurrentes en el área.
«Otra de las diferencias es que esta fuerza de tarea estará por tiempo indefinido en la frontera, y sus funciones estarán dirigidas a la seguridad fronteriza; las fuerzas de seguridad que en este momento están designadas en el lugar no solo cuidan áreas fronterizas, también se asignan a otras actividades, pero ahora los delitos comunes los verán los policías de cada sector», explicó.
Beltetón dice que por ahora es prematuro dar todos los detalles de cómo se conformará ese grupo de seguridad, pues en los próximos días esperan establecer mesas técnicas para abordar el tema con delegados del Mindef.
«Por ejemplo, lo que haremos es designar personal a la unidad de investigación criminal, pero queremos contar con el apoyo de otras unidades similares. Por ahora, debemos definir un plan operacional para trabajar con el Ejército», precisó.
Según el jefe policial, no se restará personal en otras áreas y tampoco se interrumpirán las investigaciones en curso a cargo de la PNC.
Respuesta limitada
En declaraciones recientes, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y el director de la PNC, David Custodio Boteo, indicaron que han tenido dificultad en seguridad ciudadana, debido a la falta de personal, puesto que unos 200 elementos están designados al resguardo de un centro ubicado en la zona 3 capitalina, donde por orden de juez permanecen los menores miembros de la secta Lev Tahor.
En el departamento de Comunicación Social del Mindef, se indicó que en este momento las autoridades de ese dependencia se encuentran en la etapa de planificación para conformar dicha fuerza de tarea, por lo que todavía no tienen una opinión al respecto.