El evento para operar 17 rutas corresponde a la operación del sistema integrado de transporte público colectivo urbano del municipio de Guatemala con el servicio de Tu Bus.

Según los plazos divulgados en Guatecompras, el 4 de noviembre del 2025 es la fecha para la presentación de ofertas, las cuales deberán entregarse en papel.

Antigüedad

En cuanto a los buses, se establecen la antigüedad máxima de 10 años y las características mínimas de las unidades.

Se explica que, para este concurso público, las unidades constituyen el elemento central de la operación de las rutas, por lo que se definieron criterios y parámetros técnicos para garantizar la participación de potenciales operadores nacionales e internacionales.

Se admite la participación de ofertas con unidades nuevas o usadas, propias o arrendadas.

Las unidades usadas no podrán superar los 10 años de antigüedad al momento de su incorporación (modelo mínimo 2015). Si exceden ese límite, deberán ser sustituidas por otras que cumplan con el requisito o por unidades nuevas.

Durante la vigencia del contrato, las unidades deberán cumplir con una vida útil máxima de 15 años o un recorrido de hasta un millón de kilómetros, lo que ocurra primero, y deberán ser reemplazadas al alcanzarse cualquiera de estos límites.

Características mínimas de las unidades

La Empresa Municipal de Transporte de la Ciudad de Guatemala y sus Áreas de Influencia Urbana (EMT) definió dos tipos de unidades con distintas capacidades, diferenciadas principalmente por la longitud del vehículo, y en consecuencia, por la capacidad de pasajeros.

Según las bases del concurso:

  • La capacidad debe ser de entre 40 y 80 pasajeros, de acuerdo con las fichas técnicas de las rutas.
  • Las unidades deben tener dos puertas para ascenso y descenso de usuarios.
  • El largo de la carrocería debe ser de entre 8.50 y 12.50 metros.
  • El ancho, de entre 2.25 y 2.60 metros (sin incluir retrovisores).
  • La altura total, de entre 2.80 y 3.50 metros.

La carrocería debe soportar cargas estáticas (peso del bus más pasajeros) y dinámicas (frenado, aceleración, giros, irregularidades de la vía). También se requieren rigidez torsional y flexional, espacio de supervivencia, seguridad para el pasajero y materiales resistentes en caso de colisiones.

En cuanto a durabilidad, se exige una estructura diseñada para años de operación intensiva.

Componentes exteriores e interiores:

  • Neumáticos y aros nuevos al inicio de operaciones, con repuesto nuevo.
  • Limpiaparabrisas con cambio de plumillas cada invierno.
  • Dos retrovisores y soporte para barra de remolque.
  • Pasamanos central adosado al techo.
  • Asientos de polietileno o polipropileno moldeado, con forma anatómica.
  • Iluminación interna y externa.
  • Buses de 80 pasajeros deberán tener escotillas de ventilación en el techo.

Sistema de operación y tecnología

Los autobuses pueden funcionar con diésel o electricidad. En la evaluación de requisitos se otorgará mayor puntaje a los buses eléctricos.

En ambos casos, nuevos o usados, deberán contar con mantenimiento preventivo y correctivo.