El presidente de le República, Bernardo Arévalo, en compañía de funcionarios del Ministerio de Educación (Mineduc), informó este miércoles 30 de abril respecto de la negociación del pacto colectivo con el sindicato que preside Joviel Acevedo.
En su mensaje desde el Palacio Nacional, el mandatario indicó que cuando entraron al gobierno lo hicieron con el conocimiento de las necesidades del país y están transformando el sistema educativo del país.
Dijo que desde hace meses el Mineduc ha trabajado para alcanzar un pacto colectivo que respalde el proceso de transformación educativo, pues la dignificación es clave
Sin embargo, la negociación “no ha podido concluir por un punto fundamental, la negativa del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) a discutir artículos heredados del pacto anterior, que ilegalmente le otorgan al secretario general de ese sindicato funciones que corresponden exclusivamente al Ministerio de Educación
Añadió: “Es decir, ilegalmente se le concedieron derechos, poderes que lo convierten en un cuasi ministro paralelo y eso es inaceptable en un estado de derecho. No se puede hablar de avance educativo mientras se mantenga un pacto que socava la institucionalidad pública”.
Dijo que “no se puede hablar de educación digna mientras se mantenga un pacto que no vela por ella”.
Añadió que como mandatario ha coordinado para dar respuesta de fondo. “En consecuencia hemos decidió aumentar el salario que los trabajadores de la educación merecen sin más demoras cumpliendo con lo que prometimos, el aumento de salario de educación será del 5% a partir de junio del 2025”, indicó.
Además, un incremento a la bonificación anual para personal docente y administrativo del 20%.