El 15 de septiembre en Guatemala es un asueto oficial a nivel nacional, de acuerdo con el Decreto 19-48 del Congreso de la República (Ley de Fiestas Patrias) y el Código de Trabajo

En 2025, la población conmemora los 204 años de Independencia de Centroamérica. 

La legislación guatemalteca establece en el artículo 127 del Código de Trabajo que todo trabajador tiene derecho a 11 descansos al año: 10 de carácter general y uno local, correspondiente a la festividad del municipio donde opere la empresa.

El asueto del 15 de septiembre aplica para trabajadores del sector público y privado, así como para la comunidad estudiantil. 

¿Quiénes disfrutan del asueto del 15 de septiembre? 

Este día es de descanso con goce de salario, salvo en actividades que por su naturaleza no pueden suspenderse, como hospitales, transporte o seguridad. En estos casos, corresponde un pago especial por laborar en día festivo. 

El Código de Trabajo también establece que el patrono debe pagar el día de descanso semanal, incluso cuando coincida con un asueto, garantizando que los trabajadores no pierdan su derecho al salario. 

En resumen, quienes podrán gozar del asueto del próximo 15 de septiembre: 

  • Trabajadores del sector público y privado tienen derecho al descanso remunerado. 
  • Si un empleado debe laborar, el patrono está obligado a pagar el día festivo más la remuneración correspondiente por trabajo extraordinario
  • Los centros educativos suspenden clases, salvo por la realización de actos cívicos previos a la fecha. 

Desfile cívico del 15 de septiembre en la Ciudad de Guatemala 

El Desfile Cívico Escolar, organizado por la Dirección General de Educación Física (Digef), será el evento principal del Día de la Independencia en la capital. 

Según informó Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), este año el recorrido será más corto y ordenado en comparación con ediciones anteriores.  

En septiembre se prevén cerca de 500 desfiles en toda la ciudad, de los cuales varios ya se realizaron en zonas 11, 12, 17 y 25. 

¿Qué hacer en Guatemala durante este descanso de tres días? 

Además de los actos cívicos y desfiles escolares, el 15 de septiembre los guatemaltecos podrán disfrutar de actividades culturales, funciones de teatro, cine y otros eventos.